Trabajos de grado Programa de Química Farmacéutica.
Revisa el manual para que conozcas las reglas y requisitos.
Trabajos de grado meritorios
Conoce los trabajos de grado de nuestros nuevos QF.
-
A la espera de la ceremonia de grado. 2024 08 18
Síntesis de un nuevo inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa (ITI-NN) para el tratamiento de VIH-1 diseñado a través de acoplamiento molecular y un modelo QSAR - Tania Camila Camargo Roldán, Ophir Sophia Montoya Forero y Néstor Andrés Mosos Campos con el apoyo del docente James Guevara Pulido. Revisa el trabajo
-
Este semestre no hubo trabajos meritorios según decisión del cómite de trabajos de grado y el consejo de facultad.
-
Diseño de un análogo de la progesterona por una metodología QSAR. Síntesis química y evaluación de su actividad citotóxica - Angie Paola Alfonso Laverde, Leidy Laura Montoya Buitrago y Nikol Tamayo Ramírez con el apoyo del docente James Guevara Pulido. Revisa el trabajo
Aporte al desarrollo de un soporte tridimensional de gelatina-alcohol polivinílico para el estudio de tumores sólidos de mama. Fase II: Optimización de propiedades mecánicas, reológicas, microestructurales y de reactividad biológica in vitro - Paula Alejandra Ariza Torres y Juan Pablo Garcia Peña con el apoyo de los docentes Diana Milena Millán Cortés y Ronald Andrés Jiménez Cruz. Revisa el trabajo
Evaluación del efecto del ácido valproico en los niveles de colesterol celular durante la infección con virus dengue - María Gabriela Gutiérrez Urrego, Juliana Romero Méndez y María Alejandra Soler Chipatecua con el apoyo de los docentes Félix Giovanni Delgado Tiria y Sandra Johanna Morantes Medina. Revisa el trabajo
Síntesis de un análogo inhibidor de la enzima lsd1 con actividad antineoplásica evaluado por cribado virtual - Mayra Liliana Llanos Noriega y Natali Moreno Guerrero con el apoyo del docente James Guevara Pulido. Revisa el trabajo
-
Síntesis y evaluación de citotoxicidad de un inhibidor de la agregación del péptido β- amiloide a partir de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como posible candidato para el tratamiento del Alzheimer en periodo latente - Luisa Fernanda Mercado Coy y Daniel Santiago Bedoya Malagón con el apoyo de la docente Paola Acosta Guzmán. Revisa el trabajo
-
Producción y caracterización de un extracto estandarizado de Cannabis no psicoactivo apto para la elaboración de productos fitoterapéuticos de uso humano - Paula Andra Díaz Moreno con el apoyo de los docentes Luis Mauricio Sosa Venegas y Humberto Hernández Salazar. Revisa el trabajo
Sustentaciones de anteproyectos de grado de los estudiantes de VII semestre del Programa de Química Farmacéutica
06 de noviembre de 2024
Auditorio HUB
14:30 a 18:00
Todo empieza con una idea. Acompáñanos en esta actividad de nuestros próximos QF.
Contáctanos.
-
Coordinadora comité modalidad de trabajos de grado
Universidad El Bosque - Edificio Fundadores
Ak. 9 #131A-2, Bogotá
(601) 648-9000 Ext. 1886
cmtgquimicafarmaceutica@unbosque.edu.co
-
Director programa Química Farmacéutica
Universidad El Bosque - Edificio Fundadores
Ak. 9 #131A-2, Bogotá
(601) 648-9000 Ext. 1182
quimicafarmaceutica@unbosque.edu.co